Hoy presentamos a Jose Ignacio Rodriguez, gerente de fitnessdigital, una compañía que opera en once países con mas de 600.000 clientes y que supera la cifra de los 20 millones de euros de facturación. Uno de los pocos Ecommerce españoles con más de 10 años de actividad online y uno de los primeros que hoy día está abordando la apertura de tiendas físicas que completen la experiencia de compra de sus clientes. Tendremos el privilegio de poder aprender de su experiencia en el curso que organizamos con Enpresa Digitala – SPRI.
Le hemos hecho algunas preguntas para que pueda adelantaros su visión del sector y podáis ir conociéndole un poco. Aquí van.
¿Cómo valorarías la situación del sector del e-commerce en España? ¿Queda mucho por hacer?
La situación del ecommerce en España sigue en cifras lejanas a los mercados mas maduros como UK, Alemania o Francia, en cambio si hablamos de penetración y crecimiento está en buenos números y durante los próximos años creo que seguirá esta tendencia. El punto en el que mas se puede mejorar seguramente tiene que ver con la integración de las dos claras realidades del retail , el mundo offline y el online, nadie duda que ambos convergerán, pero casi todo el camino está por hacer y las mejoras de las experiencia del cliente tienen que ser mucho mejores que en la actualidad.
Quiero montar un e-commerce. ¿Qué debo tener en cuenta sí o sí?
Creo que a la hora de plantearse montar un ecommerce nuevo, lo fundamental que hay que mirar es casi idéntico a que si fuera un comercio offline. El plan de negocio es fundamental y dentro de él creo que lo esencial suele estar en mejorar la experiencia del público objetivo aportándoles un valor diferencial a través de los servicios que pueda ofrecer la compañía y si se puede creando unas barreras competitivas sanas financieramente y que se puedan mantener en el tiempo.
¿Qué indicador/es debo vigilar para saber si mi Ecommerce es o puede llegar a ser rentable?
Los tres indicadores claves de una tienda online son el margen comercial, los costes logísticos y los costes de marketing (costes de captación de tráfico y fidelización de clientes)
¿Qué Ecommerce te viene a la cabeza que creas que está haciéndolo bien, adaptándose bien?
Últimamente me están llamando mucho la atención, aquellas compañías que vienen del mundo off y se acercan al on y como están haciendo que la UX en ambos mundos sea perfecta. En este contexto creo que Inditex y concretamente Zara es un referente.
En un sector como el digital en el que todo cambia tan rápido, ¿Cómo crees que serán las tiendas on-line dentro de diez años?
Creo que ahí está una de las grandes preguntas de los que trabajamos en el retail en general, y la respuesta es clara, «nadie la tiene», cada industria en general y cada comercio en particular tiene que «hacer su camino» porque si hay una certeza clara. «El retail en los próximos 10 años va a cambiar mas que en los 50 o 75 años anteriores«. Internet, la realidad virtual y aumentada entre otros elementos cambiarán la forma de comprar que tenemos en la actualidad.
¿Cuál principal valor que te gustaría destacar de tu Ecommerce, fitnessdigital?
Creo que el principal valor que fitnessdigital ha aportado al ecommerce (si existe alguna) es demostrar que una tienda de nicho (como es la venta de máquinas y accesorios de fitness) puede llegar a buenas niveles de facturación y rentabilidad con la palanca de la internacionalización.
Por último, ¿Qué habilidades o capacidades crees que debe reunir un buen e-commerce manager?
Por este orden: que le encante su trabajo, liderazgo y gestión para mover a personas y equipos hacia metas concretas y visión de negocio.
¿Te apetece conocer más sobre la evolución de fitnessdigital y aprender de la experiencia de gestión de Jose? Tienes tu oportunidad a finales de septiembre en Bilbao, cuando empezará el curso en Gestión de Comercios Electrónicos Rentables.
Mientras tanto, te dejamos un video muy chulo que creó la empresa por su décimo aniversario: