Jordi Ordoñez es Consultor estratégico en Ecommerce, formador en diversas escuelas, colaborador en diversos blogs especializados y autor de diversos libros de recomendada lectura como «Cómo vender en Amazon» o «SEO para Ecommerce». Si quieres saber más sobre él de lo que vamos a contarte en esta breve entrevista, siempre puedes consultar su web.
Desde el primer momento se ha mostrado entusiasmado con el curso en Gestión de Ecomerce Rentables (aunque creemos que el entusiasmo va de serie en todo lo que hace). Será responsable de las dos primeras sesiones del curso, en las que contextualizará el sector del Ecommerce y dará a un repaso a todos los «marrones» a los que seguramente tarde o temprano tendremos que hacer frente.
Os dejamos con su visión y opiniones.
¿Cómo valorarías la situación del sector del e-commerce en España? ¿En qué puede mejorar?
Más fuerte que nunca (seguro que el año que viene digo lo mismo, porque no para de crecer) aunque con muchas barreras todavía tanto en ecommerce pyme como gran ecommerce: rentabilidad, internacionalización, sacarle partido real a los marketplaces, captar tráfico más barato, fidelizar al cliente… nos queda mucho trabajo por hacer ¡y eso que todavía no han desembarcado a lo grande los asistentes de voz!
Quiero montar un e-commerce. ¿Qué tres factores debo tener en cuenta sí o sí?
El estudio de mercado previo, imprescindible cual red para el funambulista. A menos que quieras saltar a la piscina sin agua.
Conocer bien el producto y poder ofrecer asesoramiento y servicio añadido. El precio ya ni lo comento 😀
La escalabilidad. Una vez empiece a vender, hacia dónde voy, con qué objetivo y con qué inversión.
¿Qué indicador/es debo vigilar para saber si mi Ecommerce es o puede llegar a ser rentable?
El coste de captación de los clientes, la rentabilidad de todas las acciones que hagas y la recurrencia de tus clientes.
¿Qué tendencias vienen pisando fuerte en el mundo del e-commerce? O qué Ecommerce te viene a la cabeza que creas que está haciéndolo bien, adaptándose bien.
Amazon xD
Realmente muchos lo están haciendo bien, el problema es la volatilidad de muchos negocios frente al innombrable Amazon o frente a otros competidores que no juegan en la misma liga, ya sea por volumen, inversión privada detrás de ellos o triquiñuelas/fraudes.
Uno de los que está esquivando las embestidas muy bien es PC Componentes, pero los hay más pequeños que también lo hacen muy bien: Due-Home.com, Kartox.com, Masaltos.com, Mascoteros.com…
En un sector como el digital en el que todo cambia tan rápido, ¿Cómo crees que serán las tiendas on-line dentro de diez años?
No sé cómo serán, pero sí cómo deberían ser: entrar, dos clics, comprar y salir. Y un nivel de recomendación/fidelización mucho más alto del que tenemos ahora.
Tu trabajas en sector Ecommerce, ¿En qué consiste tu trabajo? ¿Cuál principal valor que aportas al desarrollo de un Ecommerce o de tu Ecommerce?
Mi principal valor es que doy buena conversación y eso es algo que cuesta de encontrar. Bromas a parte, tengo experiencia habiendo tocado más de 200 tiendas online a nivel de código, estrategia, captación de tráfico, mejoras de UX y CRO, entrada y escalabilidad en Amazon, etc. Por lo que tengo una visión bastante amplia de todos los marrones que puedes encontrar, sea cual sea la fase en la que te encuentres. E independientemente de tu tamaño. Tengo clientes que facturan 100.000€ al año y otros que facturan 1M€.
¿Qué habilidades o capacidades crees que debe reunir un buen e-commerce manager?
Asemejarse a un médico de urgencias: conocimiento amplio de todos los puntos del negocio + saber de qué se puede estar muriendo el ecommerce para arreglarlo/anticiparse a lo que pueda pasar/derivarlo al mejor especialista.
¿Te ha enganchado Jordi como a nosotros? Tienes la oportunidad de aprender de él en primera persona en el curso en Gestión de Comercios Electrónicos Rentables que comenzará el 24 de septiembre en Bilbao.